martes, 13 de agosto de 2024

VERDURAS DE LOLA

 Siguiendo con las conversaciones de trabajo a las dos, Lola cuenta una manera de hacer una guarnición de verduras que puede servir para cualquier cosa


INGREDIENTES:

Un pimiento rojo

Un pimiento verde

Una cebolla

Un boniato

Una zanahoria grande

Un boniato

Una patata


Se cortan todas las verduras en cuadraditos. En un bol se ponen los pimientos y la cebolla.

En otro bol la patata, el boniato y la zanahoria. En ambos se pone un poco de aceite sal y pimienta.

Se va poniendo tiempo en el microondas dándoles vuelta hasta que estén tiernos,

Luego se mezclan todas las verduras.

Es un buen acompañamiento para carnes, pescado o para comer solo. Es algo facilísimo😋😋



SALMON DE PRADO

Las jornadas de trabajo dan para mucho y en algún momento, cerca de las dos.... se va la conversación a la comida. Prado contó una receta fácil y sabrosa....


INGREDIENTES:

  • Dos lomos de salmón, sin piel

  • Un vasito de arroz basmati
  • Salsa de soja
  • Una salsa picante
  • Mayonesa
  • Zumo de limón


Se pone el salmón al microondas con sal pimienta y rociado con limón hasta que esté hecho. Eso depende del grosor del lomo con un minuto por lomo está bien.

Se desmiga el salmón y se adereza con las salsas picante, de soja y mayonesa, a gusto de cada uno. Se pone en un molde y al lado el arroz ( si se quiere se puede mezclar)

Y ya está¡¡¡¡¡¡, hay algo más fácil?

PATATAS DE ISA

 En casa hablar de las patatas de Isa suena a domingo, a Moratalaz, a otros tiempos. Pero las patatas se pueden repetir en cualquier momento.

Voy a contar las dos versiones: patatas con besamel y patatas gratinadas. Las cantidades son para cuatro personas más o menos, según lo comilones que seáis.

PATATAS CON BESAMEL:

INGREDIENTES:

  • Un kilo de patatas
  • dos huevos cocidos
  • Besamel 1/2 litro(de un tetrabrik o casera)

Es fácil pero entretenido. Se pone  a calentar bastante aceite en una sartén grande. Se pelan las patatas y se cortan a rodajas como de 3 milímetros. se van friendo por tandas y se ponen en papel absorbente. Cuando ya están fritas todas se van colocando en una fuente de horno a capas. Se ponen por encima  los huevos cocidos en trozos pequeños. Se mete en el horno con el gratinador hasta que quede un poco doradito.

PATATAS GRATINADAS:

INGREDIENTES:

Un kilo de patatas medianas

Diez lonchas de queso

Diez lonchas de jamón york o pavo 

Queso rallado

Mantequilla

Lo primero es cocer las patatas con su piel, como 30 minutos. Se pelan y se cortan en rodajas de medio centímetro. Se van colocando capas de patatas, lonchas de queso y lonchas de york hasta que se acaben.

Encima se pone queso rallado y unos trocitos de mantequilla. se pone al horno  a 200º como 15 minutos y al final gratinar.

lunes, 3 de octubre de 2022

Borsch (crema de remolacha)


El otro día me dieron una remolacha enorme, pesaba más de dos kg. Daba un poco de miedo. La lavé y la pelé y la partí en trozos para cocerla en la olla media hora. Es más fácil comprar remolacha ya cocida.😏





Pues  buscando recetas encontré esta de una crema de remolacha típica de Ucrania, y para dedicarles un recuerdo en estos momentos tan difíciles pues la hice, y quedó buenísima. La ha publicado El Comidista.

Ingredientes: 
  • 500 gr de remolacha cocida troceada
  • Una patata, una zanahoria medianas en trozos
  • Una cebolla morada picada
  • Una rama de apio sin hilos y picado
  • Un par de dientes de ajo troceados

Un litro de caldo de carne. Laurel, aceite, sal y  pimienta

  • Dos tomates sin piel y troceados
  • Dos cucharadas de vinagre tinto
  • Tres cucharaditas de azúcar moreno

Eneldo, crema fresca (opcional) 

Elaboración: 

En una cazuela se pone aceite y se rehogan los ingredientes del primer grupo durante dos minutos más o menos, se pone el laurel, sal y pimienta y un litro de caldo de carne. Se deja cocer 20 minutos.
Se añaden los ingredientes del segundo grupo y se deja cocer otros 20 minutos.

Se retira el laurel y se tritura. Conviene vigilar el caldo, según lo queramos de líquido.

Se sirve con eneldo por encima y queda muy bien acompañado de crema fresca. ( si no se tiene crema fresca a mano se puede hacer con un yogur natural normal o griego al que se le añade zumo de limón, sal y pimienta).

Puede tomarse frio o caliente.









miércoles, 30 de marzo de 2022

BOQUERONES RELLENOS A LA SICILIANA

Esta receta queda muy rica, se puede hacer con boquerones o sardinas. Le pediremos al pescadero que nos los limpie, sin cabeza y sin espinas pero sin separar los dos lomos.
Voy a contar la receta siciliana, las comimos allí, las tenían en todos los sitios.. En el relleno podemos ponerle imaginación, con otras cosas que nos gusten. Quedan bien también  con queso crema con un poco de sabor, con tiras de pimientos fritos...

INGREDIENTES:

  • 12 boquerones
  • un bulbo de hinojo pequeño 
  • una cebolla pequeña
  • 20 gr de piñones
  • una cucharada de perejil picado
  • pan rallado
  • un diente de ajo
  • zumo de naranja o limón, un poco de cáscara de limón o naranja 
  • aceite, pimienta, sal.


ELABORACIÓN:

  1. Picar muy fino el hinojo y la cebolla y ponerlos a pochar en una sartén, poner los piñones troceados.
  2. Cuando estén pochados, se pone el ajo picado  el perejil y una cucharada de pan rallado, sal y pimienta, se dan unas vueltas y luego se saca. Se pica muy finita la piel de naranja o limón sin lo blanco. se deja enfriar en el frigo. Se puede preparar por adelantado. 
  3. Se prepara una fuente de horno untada con un poco de aceite, se ponen los boquerones con la piel hacia abajo y encima un poco de relleno encima de cada uno. Se coloca otro boquerón encima con la piel hacia arriba.
  4. Por encima se pone una mezcla de pan rallado y perejil y se riega con el zumo y un poco de aceite.
  5. Se ha calentado el horno a 200º y se meten los boquerones como 10 minutos, según el tamaño. lo vamos viendo.

miércoles, 16 de marzo de 2022

Bacalao Dourado

Otra receta de bacalao,  esta es portuguesa y me ha explicado Jesús como la hace. En realidad son los mismos elementos, pero la elaboración varía un poco. Se la he contado a padres que buscaban una manera de que sus hijos, poco aficionados al pescado, lo comieran. Según me han contado les ha resultado bien.

INGREDIENTES:

  • Una tajada de bacalao desalado ( o fresco ) 
  • Media cebolleta
  • Un puño de patatas paja (de bolsa)
  • 3 huevos
  • Aceitunas negras
  • Aceite de oliva, sal y pimienta.

ELABORACIÓN: 

- En una sartén se pone a pochar la cebolla partida finita, cuando esté transparente se pone el bacalao en trocitos pequeños, mejor cortado con las manos, se le da una vueltas para que se pase. Soltará jugo y es mejor dejarlo consumir.
- En un bol, se baten los huevos con poca sal (depende de lo salado que esté el bacalao), Se añaden las patatas paja. Se dejan un poco reposando, mientras se enfría lo de la sartén y se añade también.
-Se pone un poco de aceite en la sartén y se añade la mezcla del bol.
- Se remueve con cuchara de madera hasta que se cuaje, pero sin quedar seco.
- Se sirve con aceitunas negras y a comer!!

También se puede hacer con otro pescado, por ejemplo la merluza.


miércoles, 16 de febrero de 2022

Pechuga rellena al estilo de Falete

Se puede hacer con pechuga de pollo o de pavo, con la pechuga entera, sin filetear. 

Es una receta de Falete. No me la contó el directamente sino su madre, y con pocos detalles. Esos detalles me los he inventado, perdona primo si meto la pata.

Lo primero de todo es marinar durante un par de horas la pechuga, luego se le hacen unos cortes que no lleguen hasta el final de la pieza, se le pone en los cortes diversas cosas y se mete al horno. Este sería el resumen ahora vamos por partes. 

INGREDIENTES

  • Una pechuga entera
  • Tres champiñones en láminas
  • Tres láminas de cualquier queso
  • Tres tiras de panceta o bacon en láminas
  • Para el marinado: (se pueden variar o añadir) Una cucharada de aceite, una de mostaza, pimienta molida, una cucharadita de tomillo, otra de romero...

ELABORACIÓN: 

  1. Se mezclan los ingredientes del marinado y se ponen en un recipiente con la pechuga, impregnándola por todas partes. Se deja como dos horas más o menos.
  2. Se le hacen unos cortes y se van metiendo los ingredientes en ellos.
  3. Se pone en una bandeja de horno y se mete con el horno caliente a 200º, durante 15-20 minutos, según se vea.
  4. Y ya está, cómodo, fácil y resultón. podemos variar los ingredientes y las especias de la marinada (para los que necesitan certezas, así está bueno)😅