lunes, 20 de febrero de 2012

ROSAS DE CARNAVAL DE CARMINA

CARNAVAL, CARNAVAL...

Hoy es LUNES DE CARNAVAL, hay disfraces para todos los gustos, e incluso hay a quien no le gusta disfrazarse, no quiere o no tiene costumbre. Para todos, os propongo la receta de un dulce riquísimo y muy típico del carnaval, por lo menos en la zona de Castilla y concretamente en Toro y su alfoz. También se llaman flores. La receta es de Carmina y le viene de antiguo. Espero que os decidáis a hacerla, es muy entretenida de hacer y espectacular de comer.

INGREDIENTES: (La cantidad es la original y salen muchas, se pueden ir reduciendo proporcionalmente los ingredientes para adaptarlos a la cantidad que queráis)







- 14 huevos                                                                 
- 2 litros de leche entera
- 1 1/2 K de harina normal
- 5 cucharadas soperas de azúcar
- una pizca de sal

ELABORACIÓN:

En un bol se van poniendo los huevos y se baten, se añade la leche del tiempo y se mezcla con los huevos. A continuación se va añadiendo la harina poco a poco y se mezcla todo (es más cómodo utilizar una batidora de varillas, pero se puede hacer a mano). Después se pone el azúcar y la pizca de sal y ya está.

Tenemos que utilizar un molde para hacer las rosas, lo venden en las ferreterías grandes. Es de hierro, o acero, y tiene un mango largo.

Una vez que tengamos la masa, ponemos una sartén honda, con bastante aceite a calentar, ponemos dentro del aceite el molde de pie para que se caliente bien (cubriendo el molde completamente).

Metemos el molde en la masa de manera que no llegue a cubrirlo, se escurre un poco y se introduce en el aceite. Empieza a freír y con una cuchara o pinza se empuja un poco la masa adherida en el molde para que se suelte y quede flotando en el aceite (¡con mucho cuidado de no romperla!). Cuando está doradita se le da la vuelta para que se dore por el otro lado, se escurre y se saca. Se repite la operación hasta que se termina la masa.

Se esparce por encima azúcar glas y se deja enfriar.

CONSEJOS:
  • Si no se suelta la masa del molde en el aceite, podéis probar a añadir un huevo más a la mezcla
  • Si no se adhiere la mezcla al molde caliente cuando lo introduces en ella, añadir un poco más de harina. Proceder de la misma manera si la masa se suelta nada más introducir el molde+masa en el aceite. 
  • ¡No hay que sumergir el molde entero en la masa (pero sí en el aceite)! 
  • Si la masa cubre el molde por arriba será imposible separar la rosa del molde, y se quemará. 
  • ¡No limpiar el molde con agua! Se envuelve en papel de cocina hasta la próxima vez que se necesite.
¡Buen provecho!





                                                                 










No hay comentarios:

Publicar un comentario